martes, 19 de abril de 2011

PAGANI HUAYRA, LA NUEVA GENERACIÓN DE LUJO Y CONFORT

La casa de automóviles de lujo Pagani ha estado trabando durante siete años en el proyecto c9, el nuevo coche deportivo que sustituirá al modelo Pagani Zonda. El nombre de esta nueva creación italiana?: Pagani Huayra.
El equipo liderado por Horacio Pagani ha estado trabajando durante cinco intensos años para crear el superdeportivo perfecto. Durante todo este período cinco modelos han sido creados a escala y dos a tamaño real para llegar al proyecto final.



TECNOLOGÍA DE ALTO NIVEL PARA EL COCHE PERFECTO.
El Pagani Huayra es 70 mms más largo que el modelo Zorda, y la posición del conductor está 40 mms más atrás que en dicha versión.
Uno de los elementos más característicos del modelo Huayra es el motor de cuatro cilindros, situado en una posición más alta que en la versión previa.
El chasis es totalmente nuevo, hecho de carbono y titanio. Uno de los principales objetivos de Pagani era conseguir el mayor nivel de rigidez, y es por eso que todos los materiales utilizados en la creación del Huayra han sido probados previamente en el Pagani Zonda, haciendo así del Huayra una creación pluscuamperfecta.




UNO MOTOR REVOLUCIONARIO
Una vez más AMG es el proveedor de motor en Pagani. Se trata de un motor de 12 cilindros en V con turbo compresor, creando así un motor con una potencia de nada más y nada menos que 700 caballos, especialmente creado para satisfacer a los amantes de la velocidad.




UN INTERIOR DE ENSUEÑO
Como no podía ser de otra manera, el habitáculo se encuentra al mismo nivel que la tecnología; los creativos de este superdeportivo revolucionario afirman que los asientos, por ejemplo, tienen una línea muy deportiva pero que a la vez permite un alto nivel de confort.
El salpicadero está hecho de cuero y piezas metálicas inspiradas en los relojes Suizos. En esta parte también nos encontramos con cuatro dispositivos mediante los cuales se podrá realizar una puesta a punto automática de los los flaps o, por ejemplo, cambiar la altura de la parte frontal del vehículo, entre otras utilidades. Un botón en el volante permite elegir el estilo de conducción: Confort, Sport, o Automático.
Las funciones de audio, vídeo y bluetooth pueden ser modificadas mediante la pantalla táctil central.




SOLO CINCO PROTOTIPOS EN TODO EL MUNDO
En lo cuatro últimos años cinco prototipos han sido diseñados, cada uno de ellos con una función específica. Dos prototipos se encuentran en AMG para probar el manejo del vehículo, otro ha sido creado para trabajar en las emisiones y la eficacia. Otro de los prototipos se encuentra en Bosch Engineering para estudiar la función de ABS y la estabilidad y el último prototipo se creó para probar la caja de cambios.

Contando con todos estos rasgos tan especiales y únicos, no cabe duda de que  Huayra servirá de inspiración para muchos de los deportivos que se creen en un futuro.

Para aquellos que no puedan esperar para tener y vivir la experiencia de conducir esta obra maestra motorizada, ya pueden reservar su modelo Huayra en www.guarneri.es